Planeamientoestratégico
En SD3 sabemos que planeamiento estratégico es el esfuerzo organizacional, definido y disciplinado que buscan las compañías, buscar definir con mayor claridad posible lo que quieren y hasta donde lo quieren, se establece en el mediano y largo plazo. Constituyéndose en una herramienta poderosa que posibilita la adaptación de la compañía a medios exigentes, cambiantes y dinámicos logrando el máximo de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de sus servicios.
La utilización de las estrategias se hace necesaria cuando una organización debe enfrentarse a una o más situaciones como:
Recursos limitados, debilidades que esta presentando y que la tiene estancada, incertidumbre respecto a la capacidad e intenciones de la competencia, compromiso irreversible de los recursos, amenazas dentro del entorno interno y externo, necesidad de coordinar las acciones a distancia y en el tiempo, Incertidumbre acerca de la innovación, la estructura de la organización, futuro incierto y como dejar afuera, la estrategia de comunicación y los objetivos planteados para llegar al segmento pretendido.
En SD3 trabajamos para definir el mejor plan estratégico a seguir por su compañía por lo general se establece con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (3 años), este debe marcar las directrices y el comportamiento para que la compañía alcance las aspiraciones que ha proyectado, este debe ser cuantitativo, manifiesto y temporal.
Aquí concretamos las grandes decisiones que van a orientar la marcha de la empresa hacia la gestión excelente.
Trabajamos en las siguientes etapas:
Etapa 1
Análisis de la situación.
Le permite a SD3 conocer la realidad en la cual opera la empresa.
Etapa 2
Diagnóstico de la situación.
Le permite a SD3 conocer las condiciones actuales en las que se desempeña la compañía, para ello es necesario entender la situación actual en el mercado. Analizamos los factores externos e internos.
Etapa 3
Desarrollo de los objetivos estratégicos.
Los objetivos estratégicos son los puntos futuros debidamente cuantificables, medibles y reales; puesto que luego le permite a SD3 medirlos para evaluar su efectividad.
Etapa 4
Estrategia Corporativa.
Responde a la necesidades que tiene la empresa para responder a las necesidades del mercado (interno y externo), para poder desenvolverse adecuadamente, mediante Estrategias y Tácticas correctas, en los tiempos y condiciones correctas.
Etapa 5
Planes de actuación.
Definición de todo lo que va hacer, como y donde, la pauta o plan de comunicación que integra los objetivos, las políticas y la secuencia de acciones principales de la organización.
Etapa 6
Seguimiento.
Le permite a SD3 controlar la evolución de la aplicación de las estrategias corporativas en la Empresa; permite conocer la manera en que se viene aplicando y desarrollando las estrategias y actuaciones de la empresa; para evitar sorpresas finales, que puedan difícilmente ser reversadas.
Etapa 7
Evaluación.
Este proceso le permite a SD3 medir los resultados, y ver como estos van cumpliendo los objetivos planteados. Nos permite hacer cortes en un cierto tiempo y comparar el objetivo planteado con la realidad.